Para Vox no existe la violencia de género

6.jpg

De todos es sabido que lo que no se ve no existe, y lo que no existe no tiene derechos. Por eso pretende derogar la Ley contra la Violencia de Género

Es muy significativo ver como en los Ayuntamientos de Toledo y Guadalajara los concejales de Vox, tratan de llamar la atención disfrazando sus intervenciones en forma de reivindicación para erradicar el problema internacional de las mujeres sometidas a la trata o a la ablación, mientras se ignora la situación real de las 52 españolas que han muerto en lo que va de año por violencia de género.

Una sobredosis de cinismo, la que pasean los políticos ultraderechistas, fomentando el conflicto, además de crear confusión en cuanto al motivo de  sus reivindicaciones. Eso sí, no pierden el tiempo para volver a hablar de inmigración ilegal y de cadena perpetua.

Su análisis sobre la situación actual de las mujeres en España dista mucho de ser real porque desde Vox se hade un análisis completamente unilateral que hiere la sensibilidad de las familias de las más de mil mujeres muertas en los últimos años, y del dolor de sus huérfanos. Ignorarlo es hacer un flaco favor a la erradicación de esta lacra social, pero la forma de hacer política de Vox es esa: Lo que no se ve no existe y lo que no existe no tiene derechos.

Los grupos municipales de Vox en Guadalajara y Toledo y seguramente todos los políticos de Vox en la región a lo largo del día de hoy, harán la misma condena que se refiere a «todo tipo de violencia independientemente de la nacionalidad, sexo, raza o cualquier otra condición social o cultural de la víctima«, porque van muy por detrás de la ciudadanía a la que le sobra a una esta afirmación que da por hecha hace tiempo. Si hoy se pone de manifiesto la «violencia de género» es porque este tipo de violencia ya ha dejado demasiadas víctimas y requiere por tanto un tratamiento diferenciado, para ponerle fin.

Afirmar que la «violencia no tiene adjetivos» es negar una evidencia porque no solo hay violencia machista, sino que también la hay laboral e incluso política a juzgar por las provocaciones de la formación de Santiago Abascal en relación a la mujeres.

Las alarmas saltan cuando se les escucha afirmar con total tranquilidad que «la ley de violencia de género colectiviza y victimiza a la mujer, vulnera la presunción de inocencia y establece tribunales solo para hombres en contra del derecho a la igualdad constitucional de los españoles«.

Tres acusaciones que contienen la suficiente gravedad como para, si realmente están convencidos de ello, acudir al Tribunal Constitucional para buscar la declaración de inconstitucionalidad de esa ley. Eso sería trabajar por el respeto a la legalidad vigente. Pero eso no llena periódicos, ni convence a la gente. Y sobre todo es imposible hacerlo cuando lo que se afirmar es rotundamente falso.

La vulneración de la presunción de inocencia es del todo imposible porque estaría chocando frontalmente con uno de los principios generales del derecho, exactamente lo mismo que ocurría con la «creación de tribunales solo para hombres», que además sería inconstitucional de forma evidente si fuera cierto.

¿Por qué mienten? El discurso fácil es terrible cuando se intenta engañar a la ciudadanía y muy grave cuando se consigue. La ignorancia, el ninguneo y la infravaloración de una auténtica lacra social, deja ver con claridad las intenciones del partido de ultra derecha al que las muertes de las mujeres a manos de sus maridos, realmente, les importa muy poco, y lo que es peor, amenaza la seguridad de las mujeres con la pérdida de los logros conseguidos hasta hoy.

P. Moratilla

Para Dclm.es

 


Deja un comentario