Vocabulario castellano-manchego: «FARAR»

El diccionario de la lengua tiene una palabra RESBALAR que define como “Desplazarse involuntariamente sobre una superficie lisa o viscosa sin dejar de rozarla, normalmente con alteración del equilibrio”; pero que también se utiliza cuando algo se mueve de su sitio original, o incluso cuando uno incurre en un “desliz” y algo sale mal, como cuando alguien intenta quedar bien y el resultado es todo lo contrario o cuando se gasta una broma que acaba en llanto. A veces también se utiliza para decir que algo no te importa “me resbala”.

Sin embargo en Castilla-La Mancha, y en concreto en la zona de Toledo, para la primera acepción existe otra palabra, “farao”, del verbo “farar”, que no encontrareis en el diccionario y que la RAE no reconoce, pero que no deja lugar a las dudas. Safarao o me farao tiene el sentido exacto y concreto de que los pies han ido por donde han querido sin que el protagonista pudiera evitarlo.

El resultado puede ser un buen golpe o no, pero lo que es seguro, es que, quien se fara, durante unos segundos no controla su cuerpo por mucho que su cabeza quiera hacerlo, sus pies se mueven al “libre albedrío” empujados por el agua, el hielo o la cáscara de un plátano (por poner algún ejemplo). Por eso hay que tener mucho cuidado con el suelo que se pisa porque si vas con poco cuidado lo más probable es que te fares con algo.

P. Moratilla


Deja un comentario