SAN MARTÍN DE MONTALBÁN y Jorge Manuel Theotokopoulus

San Martín de Montalbán (Toledo), es un pequeño pueblo de los Montes de Toledo, con 726 vecinos a los que llaman “lugareños” que perteneció al señorío del que lleva su nombre.

En el siglo XVI, los señores de Montalbán Alfonso Téllez y su hijo, vendieron a sus vecinos las tierras que abarcaban unas 20 mil fanegas de monte público, aunque el lugar siguió dependiendo de La Puebla de Montalbán, hasta el siglo XVII.

En su término municipal se encuentra la iglesia visigoda de Santa María de Melque, del siglo VIII que llegó a ser fortaleza. En su casco urbano está la iglesia parroquial de San Andrés, obra del arquitecto Jorge Manuel Theotokopoulus, hijo del Greco. Esta fue construida sobre una anterior del siglo XIII, de la que aún conserva su torre. El diseño inicial fue elaborado por Covarrubias y la ejecución fue llevada a cabo bajo la responsabilidad de Jorge Manuel.

Las pinturas que adornan actualmente el edificio fueron realizadas a finales del siglo XX por Boris Lugousky. Pintor ruso, nacido en Siberia, donde vivió hasta 1961. Desde 1991 reside ininterrumpidamente en España.

Jorge Manuel Theotokopoulus, es el único hijo conocido de El Greco. Aprendió el oficio de pintor trabajando con su padre y a partir de 1607 comenzó a trabajar de forma independiente en el retablo de la iglesia del pueblo madrileño de Titulcia.

Siete años más tarde y tras la muerte de El Greco comenzó a desarrollar trabajos de arquitectura entre los que destacó la construcción del Ayuntamiento de Toledo, en cuya finalización de la obra intervino.  

Llegó a ser maestro mayor, escultor y arquitecto de la Catedral de Toledo. Casado en dos ocasiones, acabó arruinado debido a un litigio con el Hospital de Tavera, por el que le fueron embargados todos sus bienes.

P. Moratilla


Deja un comentario