ANQUELA DEL PEDREGAL y los avances tecnológicos

page

En las ciudades la gente no va saludándose por la calle, a veces ni siquiera se saludan en la escalera, el ascensor o el portal. Es difícil reconocer a los vecinos de un lugar donde a veces con demasiada frecuencia cambian los inquilinos. Eso es algo que no ocurre en los pueblos, sobre todo en aquellos que no llegan a la veintena. En estos lugares, la vecina suele ser además amiga, profesora de clases particulares o monitora de aerobic.

El ritmo es diferente porque normalmente no tienen que coger autobuses, metros ni taxis para acercarse al centro de salud, el colegio o el supermercado. En Anquela del Pedregal (Guadalajara), la vida es tranquila. No aparecen en las páginas de sucesos, ni se inauguran edificios institucionales. Los políticos que quieren visitarles, es porque quieren visitar a los vecinos, no para hacerse la foto y tal vez por eso, tienen poca afluencia de políticos.

Habrá quien esté pensando que en aquel lugar faltan comodidades, nada más lejos de la realidad. Allí existe un sitio llamado «La Casa Lugar» donde se encuentra el Ayuntamiento pero que acoge además el consultorio médico, el salón-centro de reuniones y bailes, el bar Centro-Social, la carnicería, la escuela y la vivienda del maestro. A veces incluso ven el nombre de su pueblo reflejado en los periódicos, por ser uno de los tres pueblos de España con menos de 50 mil habitantes que más compras per cápita han realizado a través de internet en los últimos meses.

Y es que, aunque los avances tecnológicos a veces pueden suponer un retroceso para la sociedad, también a veces facilitan la vida a los vecinos de los pequeños municipios para comprar la última moda o los últimos avances del mercado. Vivir en Anquela del Pedregal, es vivir en el desarrollo pero sin humos, ruidos ni prisas.

P. Moratilla

 


Deja un comentario