SAN MARTÍN DE BONICHES. La España vaciada

page.jpg

Despoblación, pueblos olvidados, la España vaciada… En Castilla-La Mancha 735 de los 919 municipios que componen la región tienen una población inferior a 2.000 habitantes. Incluso tenemos 26 municipios por debajo de los 20 habitantes, la mayor parte de ellos en Guadalajara, 4 en Cuenca y el más pequeño de España con tan solo 5 habitantes es Illán de Vacas en Toledo. Estos pueblos tienen una población inferior a las comunidades de vecinos de las grandes ciudades.

Gascueña,  ha convertido su cuartel de la Guardia Civil, cerrado en 1992, en un edificio de pisos de alquiler a 100 euros mensuales, siempre que  sus inquilinos se comprometan a residir en el municipio durante todo el año.

Arandilla del Arroyo es el pueblo más envejecido de España. De sus 10 vecinos tan solo uno es menor de 65 años, pero tiene 61.

Sin embargo la esperanza ha llegado a San Martín de Boniches, con 46 habitantes censados y algo más de 20 residentes, está situada a 1.208 metros de altitud. Tras dos décadas sin niños que corrieran por sus calles, por fin ha venido al mundo un nuevo vecino a la localidad, que se ha convertido en símbolo contra la despoblación. Su joven madre, también natural de la localidad, afirmaba ante los medios de comunicación: «Cuando era pequeña lo recuerdo todo igual que ahora, porque éramos los mismos. Muy pocos».

El bar del lugar lo lleva el propio alcalde que aunque no da para vivir, pretende mantener el lugar de encuentro en el pueblo. Así ha transformado un lugar que supuestamente sería solo para el ocio, en un pequeño supermercado al que llaman «se me olvidó». Algo que puede ocurrir con facilidad, cuando las compras se reparten en los días de la semana. Los martes el camión del congelado, los viernes la fruta y la verdura…

Pequeños pueblos que luchan por mantener su autonomía, su historia y sus tradiciones van quedando sin trabajo con el reclamo de las grandes ciudades y los servicios asistenciales van disminuyendo. Lugares como San Martín que han sido testigos en otros tiempos de asentamientos ibéricos, como el de Castellar. Con parques naturales como el de La Manglana donde se encuentra la Fuente de la Oliveira. Muy cerca de la Sierra de las Cuerdas y su iglesia del siglo XII ha sido testigo de tiempos mejores.

Hoy con Eric Martínez, nuevo vecino del municipio con tan solo un mes de vida, se vuelve a respirar esperanza e ilusión en el lugar.

P. Moratilla


Deja un comentario