Leyenda de EL TROVADOR

Alfonso Eanes do Cotón, era un noble trovador gallego que llegó a la recién fundada Ciudad Real. Formaba parte de la Corte de Alfonso X El Sabio y escribió infinidad de composiciones y con su amigo Pero de Conte “Dos canciones a un amigo” y “Dos tensiones”. Estas últimas eran canciones de género humorístico elaboradas en forma de discusión abierta a dos o más poetas, donde uno de ellos defendía una tesis y el otro la contraria.

En aquellos tiempos la Corte tenía trovadores y juglares. El trovador era de ascendencia noble y solía dedicarse a realizar canciones amorosas y políticas, mientras que el juglar era de condición humilde y trataba temas más banales. Alfonso fue considerado uno de los más grandes trovadores de la época, con su participación en La Reconquista.

Dicen que Alfonso además de trovador era un vividor que se amancebó, para escándalo de la ciudad, con María Pérez Balteira, conocida como “la soldadera de los trovadores”.

El trovador se movía con soltura por Ciudad Real y Pero de Conte se convirtió en su sombra, sobre todo en los tiempos en los que componían las canciones a medias. No era extraño verles discutir por la autoría de las mismas en las tabernas, lugares que frecuentaban tal vez con excesiva asiduidad.

Era el año 1266 cuando ambos amigos entraron en una taberna ensimismados en una conversación que iba subiendo por momentos de tono, hasta llegar a transformarse en una auténtica bronca, hasta que ambos comenzaron a insultarse, para pasar en pocos segundos a las manos. En décimas de segundo, Pere sacó del bolsillo un cuchillo de grandes dimensiones y acuchilló sin piedad al trovador.

El suceso no pasó desapercibido y mucho menos para el monarca, Alfonso X El Sabio, que relató los hechos en una cántiga profana, en la que explica que de Ponte había robado algunos poemas a Eanes y esa fue la causa  de la muerte. En su texto el monarca deja claro y con sus propias palabras que “es por tanto un traidor probado contra quien mató a su gran amigo mientras bebían, y todo por robarle sus cantares”.

Hoy muy cerca del Hospital General Universitario de Ciudad Real, existe una calle que lleva el nombre del trovador “Alfonso Eanes”.

P. Moratilla


Deja un comentario