Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con menos nuevos contagios

El verano, la movilidad, las vacaciones y también el cansancio de la ciudadanía nos han llevado hasta el punto en el que estamos, en el que siendo los niveles de contagio muy inferiores a los de meses pasados, comienza a haber un cierto desasosiego con el aumento de los contagios sobre todo en edades jóvenes  un incremento considerable, en algunas zonas geográficas, de la variante india.  

El Ministerio de Sanidad deja muy claro que en estos momentos CLM es la Comunidad autónoma con menos casos diagnosticados el día previo, con tan solo 9. Tras ella la comunidad con menos contagios las últimas 24 horas es La Rioja, que la pasada jornada registró 48 nuevos contagios. Datos que están muy lejos de los de Cataluña (3.186), Castilla y León (1.077) y Madrid (872).  

Esa tranquilidad  también puede llegar a los hospitales castellano-manchegos que actualmente tienen 77 ingresos en cama convencional frente a los 682 de Cataluña, los 534 de Andalucía y los 393 de la C. de Madrid.

En cuanto a los pacientes ingresados en UCI, Castilla-La Mancha a día de hoy cuenta con 20 pacientes hospitalizados, mientras que Cataluña cuenta con 151, Madrid 123 y Andalucía 118.

Los datos de fallecidos nos muestran que en Castilla-La Mancha no se ha registrado ninguno en los últimos 7 días, mientras que el mayor número lo tiene Andalucía con 10, seguido de Madrid con 9 y tras ellos la C. Valencia con 5, todos ellos la última semana.

Ante esta situación, con un notable aumento de casos en determinados espacios geográficos, cada comunidad autónoma va tomando medidas ante lo que considera un nuevo riesgo. Medidas que en algunos casos distan de ser las deseables.

Según los datos del Ministerio de Sanidad son Cataluña, Andalucía y Madrid, a las que han percibido un aumento considerable en las últimas horas a las que se suma Castilla y León. Estas son por el momento son las comunidades autónomas que han registrado mayor número de contagios los últimos días, mientras que Castilla-La Mancha es la que menor incidencia tiene en estos momentos, de ahí que el presidente de Castilla-La Mancha no valore ni estudie la posibilidad de aumentar medidas restrictivas en la región, pero ¿qué está ocurriendo en otras partes de España?

POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

La incidencia media de contagios en España está este miércoles situada en 225 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días.

Cataluña, supera esta incidencia con 492 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días, ya ha anunciado que cerrará el ocio nocturnos en espacios cerrados, además habrá nuevas restricciones para espectáculos con un aforo mayor a 500 personas, para los que será obligatorio aportar PCR negativa o documento de pauta completa de vacunación.

Cantabria tiene una incidencia de 341 casos y ha cerrado el ocio nocturno en Santander, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña, Santa María de Cajón, Torrelavega y Noja. La mayor parte de los contagios en la comunidad autónoma son de jóvenes.

Navarra tiene una incidencia de 302 casos por cada 100 mil habitantes y 14 días. El Gobierno autonómico ha decidido que cerrará el ocio nocturno y discotecas a partir de la 1.00 horas.

Castilla y León acumula una incidencia de 282 casos y su consejera de Sanidad ha pedido “toque de queda” desde la 1.00 a las 6.00 de la mañana para evitar el ocio nocturno de los jóvenes.

POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

C. Valenciana ha subido hasta los 216 casos, por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días por lo que su presidente ultima el endurecimiento de las medidas restrictivas de manera “urgente” y se aplicarán a partir del próximo fin de semana.

Andalucía, con 201, ha anunciado que no cambiará los criterios de las restricciones. Tan solo tomará medidas en el caso de que algún municipio supere los 1.000 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 7 días, en cuyo caso pedirá el cierre perimetral de la localidad.

Extremadura con 168 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días ha solicitado permiso para confinar Malpartida de Plasencia y Torrejoncillo que mantienen un riesgo elevado.

Euskadi, con una incidencia de 167, planteará hoy nuevas medidas en la reunión del Plan de Protección Civil de la comunidad autónoma, una de ellas ampliar los controles de las restricciones.  

C. de Madrid con 120 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días, no se plantea ampliar las medidas restrictivas, porque considera que tiene unos buenos datos.

Galicia, que está en una incidencia de 98 casos, exigirá certificación de vacunación o PCR negativa para acceder al ocio nocturno en municipios de nivel medio, además de cerrar parques, plazas y playas para evitar los botellones.

Murcia con 84 casos. El presidente murciano ya ha alertado de que si siguen subiendo los casos impondrá de nuevo la obligatoriedad de las mascarillas.

Castilla-La Mancha con 71 casos por cada 100 mil habitantes los últimos 14 días no se plantea nuevas medidas, al estar muy por debajo de la incidencia media a nivel nacional (225), aunque también es cierto que los castellano-manchegos miran de reojo la incidencia madrileña tan habituada a llenar las segundas viviendas en Castilla-La Mancha.

P. Moratilla

Para Dclm.es


Deja un comentario