FERNÁN CABALLERO y Cecilia Bohl der Faber

Fernán Caballero (Ciudad Real) tiene 985 vecinos a los que llaman “fernanducos”. Está situado entre La Mancha, Los Montes de Toledo y el Campo de Calatrava formando parte de esta última comarca.

Dicen que su nombre le viene de Ferrant Cavallero, el hombre que la reconquistó para los cristianos y fue primer señor de estas tierras, algo que ocurrió en el siglo XII. Una vez reconquistada, se convirtió en aldea de Malagón y ya en el siglo XV se hizo villa estando bajo la custodia de la Orden de Calatrava, que además consiguió su repoblación.

En su término municipal se encuentran el embalse de El Vicario, que recoge de manera artificial las aguas del río Guadiana, ocupando una extensión de 930 hectáreas y una capacidad de 32 hectómetros cúbicos. Fue terminado de construir en el año 1973.

Además está el embalse de Gasset, originalmente llamado Pantano de Navarredonda, construido en tiempos del ministro de fomento Rafael Gasset, entre 1900 y 1909, aunque no fue hasta 1915 que se le añadieron unos canales de riego de los que se beneficiarían los vecinos de Fernán Caballero y también de Miguelturra. Su presa, se sitúa sobre el río Becea y tiene capacidad para 42 hectómetros cúbicos.

Seguramente serán más personas las que conozcan Fernán Caballero unido a la literatura, que las que lo conozcan unido a la geografía y ello se debe a Cecilia Bohl der Faber, escritora y folklorista suiza que tomó este pseudónimo en los tiempos en los que las mujeres que utilizaban la pluma eran pocas.

Dicen que Cecilia eligió este nombre, al conocer el lugar en uno de sus viajes de Toledo a Córdoba, aunque no falta quien afirma que la razón de su elección fue un luctuoso suceso ocurrido en este lugar en tiempos de las Guerras Carlistas que tuvo eco en todo el territorio nacional. Sea como fuere Cecilia escribió durante años bajo el pseudónimo de Fernán Caballero.

Nacida en Suiza, era hija del cónsul y escritor alemán Juan Nicolás Bohl y de la también escritora “Frasquita Larrea” hija de padre español y madre irlandesa. La familia vivió en Chiclana de la Frontera. Cecilia se casó tres veces y enviudó otras tres, incluso de su tercer marido aun siendo 18 años más joven que ella, pero esto… será otra historia.

P. Moratilla


Deja un comentario